CóMO MEDIR EL RETORNO DE LA INVERSIóN DE LAS DECISIONES DE MARKETING

Metodología y herramientas para evaluar eficazmente el retorno de inversión de los proyectos y campañas de marketing y comunicación

Las decisiones de marketing y comercialización inciden directamente en cómo los productos de la empresa llegan a manos de los clientes y el beneficio que estos generan para la empresa. No obstante, siendo los recursos limitados y el costo de oportunidad de estos muy alto, la verdadera prueba de fuego sobre el éxito o no de estas decisiones está realmente en su impacto económico real.

La primera y gran tarea de todo buen profesional del área Comercial o de Marketing es la de vender al interno de la empresa la viabilidad de sus proyectos y campañas. Esto solo se logra contando con los argumentos financieros y de negocio necesarios, aplicando exhaustivamente un método de planificación y evaluación, y reportando datos de impacto y rendimiento de manera robusta y creíble.

El área de Marketing tradicionalmente se enfrenta al reto de demostrar el retorno económico real de los gastos que sus actividades generan. Los planes de marketing son habitualmente concebidos, planificados y evaluados de una manera orientada a la ejecución de las actividades que lo componen y como un costo que puede ser discrecionalmente gestionado (especialmente en momentos de crisis). Pero esto ha cambiado. A través de la metodología de la Matriz de ROI Marketing ©, ejecutivos y profesionales pueden evaluar los proyectos y campañas desde el punto de vista económico, demostrando su impacto directo en la cuenta de resultados. Al practicar ROI Marketing, las organizaciones adquieren la capacidad de establecer el costo de oportunidad del marketing y sus proyectos, de validarlos antes de invertir en ellos y de evaluarlos de manera objetiva en su impacto económico real.

Este workshop sobre la metodología ROI Marketing Matrix© enseña el funcionamiento del modelo desde el punto de vista teórico y cómo ha sido aplicado,
con ejemplos reales, en otras empresas de diversas industrias. Está orientado a cambiar el punto de vista de los gestores y profesionales de mercadeo en general, acerca de la relevancia de esta disciplina dentro de la organización y su contribución al negocio en términos económicos reales. Sienta las bases de un nuevo estándar de rendimiento: el retorno económico real de los proyectos y campañas de marketing.
  • Adquirir la capacidad para implementar una metodología simple, factible, creíble y robusta que mejore la eficiencia y proporcione cifras de rentabilidad e indicadores económicos para todo tipo de campañas y proyectos de marketing.
  • Incorporar los indicadores que la dirección del negocio necesita a la planificación del marketing.
  • Validar si los proyectos de mercadeo serán rentables o no y en qué condiciones, antes de invertir en ellos.
  • Evaluar los proyectos y campañas no solo desde el punto de vista de sus interacciones sino también desde el del negocio (costos, ingresos y retornos).
  • Contar con un modelo de gestión probado que permita medir el impacto financiero de las decisiones de marketing.
  • Incrementar la relevancia del marketing dentro del escenario corporativo.
  • Directores generales, directores y gerentes que deseen que su organización evolucione hacia un modelo de gestión orientado al negocio, consiguiendo medir el impacto económico de las iniciativas de marketing.
  • Directores y gerentes de marketing que quieran incorporar el ROI Marketing como un modelo de gestión.
  • Ejecutivos con posiciones de responsabilidad en agencias de todo tipo interesadas en medir y obtener un retorno sobre la inversión que desarrollan para sus clientes.
  • Consultores de marketing interesados en conocer un modelo de gestión robusto y probado para la medición del retorno sobre la inversión de las acciones de marketing.
  • Ejecutivos que tengan responsabilidad directa sobre la cuenta de resultados y presupuestos (auditores, controllers, compradores, etc.).
PABLO TURLETTI
Fundador y CEO de ROI Marketing Institute en Suiza y Estados Unidos, organización líder y la principal y única fuente de creación de competencias, certificación, soporte de implementación, consultoría, auditoría, redes e investigación en torno al retorno del marketing y la comunicación. Entre sus clientes figuran importantes empresas multinacionales, entidades públicas y organizaciones sin fines de lucro.

Es autor de los libros "ROI Marketing: The New Performance Standard" y "Marketing & Sales ROI: What is it good for?". Su metodología ROI Marketing Matrix© está en proceso de implementación en más de 20 países. Forma parte de su vez de los contenidos que se enseñan en varias escuelas de negocio como la Escuela de Economía de Estocolmo, la Escuela de Negocios MIP (Italia), la Universidad de Jyvaskyla (Finlandia), ESIC e IE (España) y la Sustainability Management School (Suiza)

El Sr. Turletti tiene más de 25 años de experiencia en medición y evaluación del marketing y la comunicación en varias industrias. Previo a la creación de su empresa, el Sr. Turletti fue vicepresidente de Marketing Internacional en tres agencias de marketing en los Estados Unidos y presidente de una agencia de marketing líder en España y Alemania, trabajando para clientes como Coca Cola, Danone, Heineken, Freixenet, Schweppes, Wrigley, Sara Lee, Fiat, Mapfre, Nike, Sanofi, Novartis, Oracle, Schneider Electric, GE. Phillips, Henkel y Ricoh, entre muchas otras.

Pablo Turletti consulta y opera regularmente con clientes en manufacturas, servicios y organizaciones gubernamentales en varios países, entre los que se incluyen: Argentina, Brasil, México, Panamá, Estados Unidos, Dinamarca, Alemania, Holanda, Italia, Letonia, Portugal, España y Suiza.

El Sr. Turletti imparte seminarios en tres idiomas y ha sido conferencista en los principales foros de marketing a nivel internacional. Es también profesor invitado en el ESIC Business & Marketing School (España) y en el MIP Management School (Italia).

Tiene una licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, es Global Executive MBA de IESE Business School y ha completado sus estudios de Business Data Analyst por Duke University.

Duración total: 16 horas

Lugar: Santo Domingo, República Dominicana

Horario: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Fechas: Jueves 07 y viernes 08 de septiembre

Inversión: USD$ 845.00

Incluye material de apoyo, lecturas adicionales, coffee breaks, almuerzo y certificado de INTRAS.

 
METODOLOGÍA

Durante este workshop los participantes aprenderán la teoría y el entorno metodológico no solo desde el punto de vista académico, sino también desde el de su aplicación en casos reales que serán analizados. También, podrán vincular lo que se está aprendiendo con sus propios entornos de trabajo. Los participantes trabajarán en equipos para maximizar la participación y la experiencia.

DOCUMENTACIÓN

Cada participante recibirá una carpeta que contendrá la presentación y la documentación completa preparada por el experto para el workshop.

OTRAS INFORMACIONES DE INTERÉS

Para garantizar la diversidad de realidades del grupo (elemento indispensable para el éxito de Workshops de este tipo) sólo se permitirán cupos máximos de cinco (5) participantes por empresa.

Solo el envío de la solicitud de inscripción debidamente llenada garantiza su reservación para participar en el Workshop.

Eventos que te podrían interesar