PEOPLE ANALYTICS

Potenciando la gestión humana a partir de la captura, análisis y gestión de la data.

Como alguna vez dijo el destacado ingeniero, estadístico, profesor, autor y consultor William Edwards Deming: "Sin datos solo eres otra persona más dando su opinión". La gran realidad es que, hoy día, los datos, pero sobre todo la capacidad de analizarlos, constituyen una enorme fuente de capacidad competitiva. People Analytics es una disciplina que se encarga de extraer todo el valor posible de los datos de colaboradores y candidatos con el objetivo de ayudar a las organizaciones a tomar las mejores decisiones en términos de recursos humanos y de negocios. Su método de investigación se basa en analizar estos datos para estudiar y comprender a las personas que forman parte de una empresa de forma tal que, con las informaciones extraídas y un análisis inteligente, se puedan establecer conclusiones objetivas, válidas y fiables.

Al aprovechar el poder de los datos, las organizaciones pueden comprender y encontrar los motivos de diversas problemáticas a las que se enfrentan diariamente como, por ejemplo, ¿por qué renuncian los colaboradores?, ¿qué empleados tendrán una mayor probabilidad de tener éxito? y ¿cuáles son los beneficios que impactan en el engagement?
4.3
Nivel de satisfacción respecto
a sus expectativas
4.7
Dominio del tema
por parte del experto
4.9
Aplicabilidad de lo aprendido
a su realidad laboral
  • Este workshop virtual tiene como objetivo que los participantes:

  • Comprendan a fondo de qué se trata People Analytics y por qué es el estado del arte en la gestión de Recursos Humanos.
  • Comprendan en la práctica el motivo por el cual es mejor tomar decisiones con datos.
  • Conozcan cuáles son los datos que las organizaciones tienen de los colaboradores y cuáles no tienen, pero pueden relevar a través de estudios cuantitativos.
  • Aprendan la metodología de implementación de una solución de People Analytics.
  • Conozcan, mediante ejemplos concretos, desarrollos de People Analytics que encontraron a través de los datos una solución a diferentes problemáticas de Recursos Humanos o del negocio.
  • Desarrollen un tablero básico de People Analytics para resolver preguntas puntuales.

Dar clic al botón    para desplegar los contenidos por tema

  • Tomando decisiones con datos.
  • Datos disponibles y no disponibles en Recursos Humanos: ¿cómo conseguimos la información que no tenemos?
  • Metodología de 8 pasos del libro The Power of People.
  • Estadios de Analytics.
  • Ejemplos reales de implementación de soluciones de People Analytics.
  • Acceder a los datos y crear vínculos entre tablas empezando desde cero.
  • Crear nuevas columnas calculadas y medidas.
  • Incluir gráficos, indicadores y filtros básicos al tablero.
  • Resolver preguntas de negocio y de Recursos Humanos a través de los datos disponibles.
  • Geolocalización a través de Power BI.
  • Diseñar el tablero, incluir imágenes y modificar colores, entre otros.
GUSTAVO BULGACH
People Analytics Manager en Clip (México) responsable de liderar el equipo de datos y la transformación digital del equipo. Previo a esto fue especialista en People Analytics en Telecom S.A. (Argentina) responsable de crear y liderar el equipo de datos conformado por diversas áreas de Recursos Humanos, desarrollar e implementar modelos que permiten la toma de decisiones data driven y relevar y analizar información de los diferentes subsistemas de Recursos Humanos.
También fue responsable de Gestión de la Información en Cablevisión S.A. (Argentina), teniendo a su cargo las métricas de Recursos Humanos y HR analytics y fue HR Business Partner en esta prestigiosa empresa.

En Argentina, ha sido profesor de People Analytics en la Maestría en Negocios Digitales de la Universidad de San Andrés, la Maestría de Recursos Humanos de la Universidad del CEMA, el Digital Talent Program de Digital House y la Diplomatura en People Analytics del Instituto Tecnológico de Buenos Aires.

Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Argentina de la Empresa y realizó el programa de especialización en Desafíos Estratégicos de la Gestión de Personas en la Universidad de San Andrés (Argentina). Tiene, además, una especialización en Data Science por Digital House y realizó el programa de especialización en Desafíos Estratégicos de la Gestión de Personas en la Universidad de San Andrés (Argentina). Está especializado en Data Scientist with R Track por DataCamp. Como conferencista, es invitado con frecuencia a participar en eventos internacionales.

También fue responsable de Gestión de la Información en Cablevisión S.A. (Argentina), teniendo a su cargo las métricas de Recursos Humanos y HR analytics. También fue HR Business Partner en esta prestigiosa empresa.

Fechas: Jueves 11 y viernes 12 de mayo, 2023

Horario: De 9:00 am a 12:30 pm ambos días (habrá dos breaks de 15 minutos en cada sesión)

Duración total: 7 horas

Plataforma: ZOOM

Inversión: USD$ 385.00

Incluye material de apoyo, lecturas adicionales, resumen ejecutivo y certificado de INTRAS

METODOLOGÍA

El workshop virtual tiene un formato teórico-práctico que le permite al participante comprender a través de cada actividad la teoría explicada.

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen

Eventos que te podrían interesar