HABILIDADES DE COMUNICACION PARA LIDERES

Habilidades y conocimientos para ser un comunicador de impacto e influencia

En un mundo interconectado, donde las fuentes de información son infinitas y las posibilidades de externalización inmensurables, los conocimientos técnicos, si bien siguen siendo importantes, no son el principal factor diferenciador para el éxito profesional. Y esto aplica mucho menos para personas con posiciones de liderazgo. Hoy día, el poder arribar a consensos, trabajar en equipo, alinear las personas bajo una visión colectiva, movilizar a la acción y generar compromiso son destrezas clave de todo directivo o empresario exitoso. De igual forma, el impactar y persuadir a clientes, compañeros, colaboradores y stakeholders son, entre otras, las habilidades que hacen la diferencia entre los líderes que se destacan y progresan y los que no. En todas estas habilidades confluye un factor común: la comunicación. Y es por eso que hoy en día, todo profesional que quiera ser exitoso debe transformarse en un excelente comunicador.

El lograr que nuestros mensajes tengan coherencia, claridad e impacto es una necesidad imperante. La buena noticia es que esto se aprende. Hoy día, existen múltiples técnicas y herramientas para adquirir y potenciar lo que antes muchos consideraban un don innato. A través de este workshop, los participantes dispondrán de las herramientas más poderosas para comunicar e influir en los demás. En este, se entrenarán habilidades de comunicación interpersonal y en público y se trabajará de forma especial en el lenguaje no verbal ya que esta última es la parte más inconsciente de la comunicación humana y la clave de las relaciones personales. También, se enseñará a descifrar los mensajes de los demás y actuar en consecuencia.
  • Obtener las herramientas de comunicación para un liderazgo profesional que genere confianza entre sus colegas, superiores, demás stakeholders e inspire a las personas del equipo.
  • Conocer y potenciar su propio estilo de comunicación y adquirir la autoconfianza para transmitir efectiva y eficazmente sus mensajes a sus diferentes audiencias.
  • Desarrollar sus habilidades de persuasión y evolucionar hacia ser comunicadores que conectan, influencian y movilizan a la acción.
  • Estructurar sus mensajes aumentando el impacto y el nivel de recordación.
  • Tener muy pendiente el gran poder e influencia (positiva y negativa) del lenguaje no verbal.
  • Ser coherentes como comunicadores, poder comunicar objetivos claros y conectar con todo tipo de personas y perfiles.
  • Directivos o personas con posiciones de responsabilidad en cualquier área que lideran equipos de trabajo y/o que por sus responsabilidades necesitan frecuentemente transmitir ideas, motivar o generar compromiso entre las personas con las que interactúan diariamente.
  • Profesionales de diversas áreas de trabajo que aspiran informar, motivar e inspirar acción en las personas que interactúan (superiores, compañeros, clientes, supervisados, etc.).
  • Empresarios y ejecutivos cuyas funciones y responsabilidades requieren persuadir a audiencias variadas para elevar los niveles de compromiso y los resultados.
  • Toda persona que quiera llevar al siguiente nivel su trayectoria profesional.

Dar clic al botón    para desplegar los contenidos por tema

  • La responsabilidad comunicativa personal del directivo de hoy
  • Dimensionando la influencia que podemos ejercer en los demás
  • De dónde partimos como comunicadores:
    • El autoconocimiento y la autoevaluación
    • Definición de problemas
    • Detectando ideas limitantes
    • Construyendo sobre nuestras fortalezas
  • La actitud hacia los demás
    • El círculo de la energía positiva
    • La autorregulación: herramientas para gestionar la actitud
  • Reflexiones y ejercicios
  • Beneficios de planificar las interacciones comunicativas
  • Metodologías para preparar cualquier acción comunicativa
  • Preparación de un speech para distintos contextos (conferencia, presentación comercial, reunión, discurso, etc.)
  • Cómo aplicar técnicas de creatividad a la creación de un mensaje (escrito u oral) y a la resolución de problemas
  • Taller práctico
  • El poder del lenguaje positivo:
    • Lo que nos dice la neurociencia sobre el poder del lenguaje positivo
    • Cómo el lenguaje construye nuestro pensamiento y marca nuestra actitud
    • El arte de dialogar con uno mismo
    • Cómo adquirir nuevos patrones de lenguaje y acompañar a los miembros de nuestro equipo para que se sumen al cambio
  • La inteligencia no verbal:
    • Los 8 pilares de la inteligencia no verbal
    • Cómo ser más conscientes de lo que transmitimos involuntariamente
    • Desarrollar la capacidad de observación de los demás
    • Planificar la comunicación no verbal
    • Aumentar la capacidad de influencia a través de la conducta no verbal
  • Teoría y puesta en práctica de los contenidos
  • La comunicación en público:
    • Claves para vencer el miedo escénico
    • Conocer la propia imagen y herramientas para gestionarla
    • Cómo romper el hielo y conectar con la audiencia
    • Usar el lenguaje corporal para transmitir confianza
    • Uso del paralenguaje como herramienta de persuasión
    • Relación con la audiencia. Cómo manejar situaciones incómodas
  • Ejercicios prácticos con análisis de las habilidades y entrenamiento
  • La comunicación interpersonal:
    • Comprender a los demás: lo que dicen y lo que no dicen
    • Uso de la metacomunicación
    • La ventana de Schulz
    • Técnicas de persuasión
  • Conversaciones cruciales:
    • Cómo abordamos las conversaciones delicadas: planificación, actitud y habilidades
    • El arte de preguntar
    • Cómo dar feedback a colaboradores, empleados, superiores, etc.
    • Cómo hacer críticas constructivas
    • Cómo recibir un comentario negativo
    • Cómo tratar una queja y calmar a una persona enojada
    • Cómo reconocer trabajos bien hechos y hacer elogios
    • Cómo dar instrucciones
    • Cómo dar malas noticias
    • Cómo preguntar
    • Cómo moderar una reunión
  • Taller práctico con role play
TERESA BARO
Destacada experta internacional en comunicación personal en el ámbito profesional y entre cuyas especialidades están la comunicación no verbal, el desarrollo de habilidades de comunicación interpersonal y en público, técnicas de persuasión y seducción, formación de portavoces y liderazgo femenino.

Fundadora de la prestigiosa consultoría europea Verbal no Verbal con sede en Barcelona, especializada en desarrollar las habilidades de directivos y profesionales de todos los sectores de actividad y cuyo equipo ha formado a más de 22,000 alumnos de más de 300 empresas.

Autora de los libros Inteligencia no verbal (2018), Manual de la comunicación personal de éxito (2015), La gran guía del lenguaje no verbal (2012), Saber decir (2011) entre otros. De igual forma, imparte clases en varios másteres y postgrados de prestigiosas universidades de España. En enero de 2021 ha publicado Imparables. Comunicación para mujeres que pisan fuerte. Ediciones Paidós.

Colabora con los medios de comunicación, destacando su participación durante 6 temporadas en el programa de Televisión Española (TVE) “Para Todos la 2” como experta en lenguaje no verbal.

Es licenciada en Filología (Universidad de Barcelona), técnica superior en Publicidad y máster en Protocolo, Ceremonial y RR.PP. (ESERP, Barcelona).

Duración total: 16 horas

Lugar: Santo Domingo, República Dominicana

Horario: De 9:00 am a 6:00 pm ambos días

Fechas: Jueves 11 y viernes 12 de mayo

Inversión: USD$ 845.00

Incluye material de apoyo, lecturas adicionales, coffee breaks, almuerzo y certificado de INTRAS.

 
METODOLOGÍA

Todo el training será participativo y práctico. Se ofrecerán materiales complementarios en la plataforma. Habrá espacio para inquietudes y comentarios en cada sesión y en la plataforma.

DOCUMENTACIÓN

Cada participante recibirá una carpeta que contendrá la presentación y la documentación completa preparada por el experto para el workshop.

OTRAS INFORMACIONES DE INTERÉS

Para garantizar la diversidad de realidades del grupo (elemento indispensable para el éxito de Workshops de este tipo) sólo se permitirán cupos máximos de cinco (5) participantes por empresa.

Solo el envío de la solicitud de inscripción debidamente llenada garantiza su reservación para participar en el Workshop.

Eventos que te podrían interesar