HABILIDADES NARRATIVAS Y STORYTELLING

Cómo potenciar sus habilidades de comunicación a través de las historias

Los humanos estamos biológicamente programados para escuchar historias y sobre todo emocionarnos con ellas. De hecho, las historias tienen la estructura idónea para que el cerebro capte y recuerde las ideas. Por otro lado, es un hecho consumado que los datos son fáciles de olvidar y sin embargo somos capaces de recordar una gran cantidad de historias si estas nos han emocionado. La gran realidad detrás es que cuando nos ofrecen datos fríos y argumentos objetivos, solo se activan zonas muy limitadas de nuestro cerebro necesarias para procesar esa información en concreto. Sin embargo, cuando nos cuentan historias que involucran emociones, nuestro cerebro se activa casi por completo. En este sentido resulta infinitamente más eficaz apelar a la emoción que a la razón a la hora de movilizar a otros a la acción.

Los mensajes unidireccionales enviados a los colaboradores y colegas utilizando los medios de comunicación internos tradicionales no son tan eficaces hoy en día. En la actualidad se precisa de técnicas más novedosas que pasan por lograr una total conexión entre los colaboradores, empresa y sus responsables. Una forma de conectar con un colaborador es vincularlo con nosotros emocionalmente y hacer que consideren a su empresa como parte de su universo más cercano, creando entre todo un potente vínculo emocional. Para esto nada mejor que una buena narrativa.

El storytelling es la técnica de fabricar historias que lleguen y atrapen al corazón de las personas. Se trata por tanto de inducir nuevas actitudes y emociones a través de relatos que se puedan recordar fácilmente y que ayuden a que el equipo se identifique con aquellos valores, mensajes, actitudes y comportamientos que se desean potenciar. En este sentido, necesitamos que los líderes aprendan a crear historias que se basen en temas importantes y trascendentes, que sean capaces de abordar cuestiones universales, de encontrar dicotomías que contrasten y que ayuden a asimilar mejor los mensajes. Para ello, es fundamental que cada historia tenga una estructura bien definida, un comienzo de impacto, un desarrollo y un final, que sea coherente y tenga tintes de realidad. En este workshop virtual conoceremos las herramientas para comunicarnos mejor a través de las historias, haciendo de ésta algo que se recuerde y genere un cambio en los que nos escuchan.
4.17
Nivel de satisfacción respecto
a sus expectativas
4.33
Dominio del tema
por parte del experto
5
Aplicabilidad de lo aprendido
a su realidad laboral
  • Este workshop virtual tiene como objetivo que los participantes:

  • Elaboren narraciones eficaces a través de la técnica del Storytelling.
  • Identifiquen las técnicas y herramientas claves utilizadas para hacer presentaciones de alto impacto.
  • Conecten con su audiencia y hagan de su exposición algo que se disfrute y se recuerde, sea esta una reunión de trabajo o una presentación a una audiencia.
  • Conozcan las bases para la creación de historias y construyan argumentos y discursos en el ámbito profesional.
  • Desarrollen modelos de discurso persuasivo para audiencias internas y externas.

Dar clic al botón    para desplegar los contenidos por tema

  • Fundamentos del storytelling.
    • Fundamentos del Storytelling ¿Por qué el storytelling?
    • Principios básicos de la narrativa corta. El poder de la narrativa corta: retención, significado y empatía.
    • Ejemplos y aplicaciones en el ámbito de la comunicación en público.
  • Metodología de la técnica narrativa corta.
    • Pasos para la construcción de un gran relato: Un análisis a fondo.
  • Ejercicio práctico de storytelling. Creación de un relato corto.
  • Cómo planificar de una presentación o conversación
    • ¿Cuál es el mensaje para comunicar?
    • Determinando las expectativas de la audiencia.
  • Cómo estructurar una presentación:
    • ¿Cómo realizar un inicio impactante?
    • Organización de la parte central de la presentación.
    • ¿Cómo crear conclusiones de impacto?
  • El lenguaje verbal
    • La forma del lenguaje.
    • El fondo del lenguaje: El mundo en titulares.
  • El uso de la voz.
    • La entonación
    • El ritmo
    • La vocalización
    • Los silencios
  • La comunicación no verbal
    • ¿Qué es la comunicación no verbal?
    • Reglas para la comunicación no verbal.
    • Gestos de la cara y postura del cuerpo. Aprender a dominarlos. Práctica.
    • El círculo de calibración.
JULIO RODRIGUEZ
Director de la Red de Mentoring de España y director del programa de acreditación de mentores.

Imparte talleres de metodología y herramientas de mentoring en España, USA y en Latinoamérica.

Es socio director de Avanda Consultores y ha liderado estos últimos catorce años numerosas jornadas formativas en más de cien empresas nacionales e internacionales y escuelas de negocio.

Tiene más de 11,000 horas acumuladas impartiendo formación y más de 3,000 participantes han pasado por sus programas.

Especialista en formación de directivos, venta consultiva (certificado por Imparta Limited UK) y en competencias como: comunicación interpersonal y en público, influencia y persuasión, gestión del cambio y desarrollo de equipos.

Tiene seis libros como autor y es coautor de 8 libros de relatos cortos. Su libro: Mentoring para emprendedores. Guía práctica tiene más de 12,000 descargas en estos cinco últimos años.

Previo a crear su empresa, desarrolló importantes posiciones en la firma global de consultoría Accenture, desarrollando numerosos proyectos de consultoría en España y Latinoamérica.

Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Oviedo.

Fechas: Jueves 20 y viernes 21 de abril, 2023

Horario: De 9:00 am a 12:30 pm ambos días (habrá breaks de 15 minutos en cada sesión)

Duración total: 7 horas

Plataforma: ZOOM

Inversión: USD$ 385.00

Incluye material de apoyo, lecturas adicionales, resumen ejecutivo y certificado de INTRAS

METODOLOGÍA

La metodología a utilizar será eminentemente práctica y participativa. Durante este se pondrán en práctica y entrenarán determinadas técnicas y habilidades de exposición oral y creación de historias. Los ejercicios, videos y simulaciones serán complementados con exposiciones conceptuales de alto impacto y narraciones ilustrativas.

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen

Eventos que te podrían interesar