GESTION AVANZADA DE LA CIBERSEGURIDAD
Criterios de vanguardia para la protección de su organización
Con el avance de la Economía Digital y la imparable digitalización de los procesos administrativos y de negocio, el desarrollo de nuevos servicios online a través de Internet y del comercio electrónico, el auge de smartphones y tablets, así como el desarrollo de sistemas industriales conectados a Internet dentro de la Industria 4.0, nuestra sociedad se ha vuelto totalmente dependiente del normal funcionamiento de los sistemas y redes informáticas. En las organizaciones, la creciente complejidad de las relaciones con el entorno y el elevado número de transacciones realizadas como parte de su actividad han propiciado el soporte automatizado e informatizado de muchos de sus procesos. Todo esto requiere de una estricta protección de los datos e informaciones clave de la organización.La proliferación de los virus y otras formas de malware, así como su rápida distribución a través de redes y dispositivos móviles, y el creciente número de ataques e incidentes de seguridad que se producen todos los años generan un entorno cada vez más complejo y retador para la seguridad de la información. Además, las técnicas de ingeniería social que explotan el factor humano, sin duda el más débil de los factores relacionados con la seguridad, se están haciendo cada vez más sofisticadas, aprovechando la información disponible en redes sociales e Internet sobre empleados y directivos de las empresas.
A todo lo arriba mencionado hay que añadirle que la actual pandemia de COVID-19 ha impulsado el teletrabajo y el comercio electrónico, y con ello los ciberataques y las actividades de los ciberdelincuentes. Las empresas deben extremar las medidas de seguridad en un entorno cada vez más complejo y hostil, donde las barreras de las organizaciones se han diluido, lo cual obliga a revisar las medidas de seguridad informática clásicas.