LIDERAZGO INTEGRAL PARA DIRECTIVOS
Cómo trascender como líder, aportar a las personas e impactar en los resultados
Todos los días los líderes en las organizaciones se enfrentan a situaciones y decisiones donde, consciente o inconscientemente, deben dar respuestas a preguntas tales como: ¿Qué es lo no negociable de nuestra esencia y de cómo hacemos las cosas?, ¿Cómo nos comportamos de forma alineada con nuestros valores ya sea con los colaboradores, los clientes, el medio ambiente, la sociedad y los accionistas?, ¿Priorizamos lo más importante?, ¿Qué elementos hacemos parte de nuestro día a día y nuestra cultura y cuáles no?, ¿Por qué a veces existen contradicciones en lo que anhelamos hacer y hacemos en la práctica?El liderazgo puede ser definido como el arte de movilizar y orientar el talento, el compromiso y la pasión de un grupo de personas hacia el logro de objetivos comunes. Ahora, más allá de esto, el líder integral es alguien con la capacidad de establecer una relación directa, concreta y creciente entre lo que está pasando con la empresa, área, departamento o unidad de negocio a todos sus niveles y lo que debe ésta hacer para dirigirla en una dirección correcta. Dicho de otra forma, el líder integral logra establecer una relación directa entre lo que la empresa hace hoy y su efecto, tanto en el futuro cercano como en el desarrollo de la misma a largo plazo.
Por todo lo arriba mencionado, cada paso que el ejecutivo dé para mejorar sus competencias de Liderazgo Integral repercutirá positivamente no solo en quienes les rodean sino que tendrá también un impacto exponencial en la cuenta de resultados de la organización. Siendo esto así, no cabe duda de que el Liderazgo Integral debe ser la competencia fundamental a desarrollar en los ejecutivos claves de las organizaciones.