INTELIGENCIA RELACIONAL
Habilidades interpersonales para potenciar las relaciones en el trabajo
Estamos a una conversación de transformar una relación y de impactar en nuestros resultados y los de la organización. “Los límites de nuestro lenguaje son los límites de nuestro mundo”, decía Wittgenstein y hoy nos encontramos con el enorme desafío de conciliar en el mundo laboral lenguajes muy heterogéneos: equipos híbridos que trabajan en diferentes contextos, necesidades múltiples de influir en entornos diferentes y con interlocutores diferentes.La inteligencia relacional es mucho más que habilidades y competencias específicas, para relacionarnos exitosamente. Consiste en transformar nuestra forma de concebir nuestra comunicación; es habitar nuestras palabras y darles un significado que impacta e invita a una interacción, concilia, enfoca y, sobre todo, consigue resultados, objetivos, cambios. Es mucho más que una herramienta, es una característica del ser que nos construye como personas renovadas que protagonizan una comunicación eficaz y enriquecedora.
Un rasgo muy importante de la inteligencia relacional lo constituye el lenguaje apreciativo el cual consiste en comunicarse entendiendo que hay múltiples modos de entender y percibir la realidad. Por lo que valora por igual todas las opiniones e ideas. Este lenguaje se fija en el potencial positivo que tienen las cosas. No busca los errores, busca las soluciones.