DELEGANDO Y EMPODERANDO PARA LOGRAR RESULTADOS EXTRAORDINARIOS
Liderar es, entre otras cosas, lograr objetivos a través de otros. Es por esto por lo que uno de los atributos clave de un líder debe ser el saber delegar efectiva y eficientemente. Los beneficios de delegar eficazmente son múltiples: ofrece autonomía y favorece el crecimiento de los empleados, les motiva, incrementa la productividad, supone un reconocimiento de los trabajados e incrementa su motivación y compromiso, aporta al supervisor más tiempo para planificar y gestionar. En resumen, esto facilita que los equipos o las personas lleguen a ser autónomas y eficientes, liberando de mucha presión a su supervisor directo pues este no tiene que estar revisando las tareas y las decisiones de forma continua.Uno de los objetivos clave de todo líder es lograr delegar en todos los colaboradores. Es decir, poder tener la confianza total en que todas y cada una de las personas que le reportan responderán con eficiencia en el desempeño de las responsabilidades que le han sido asignadas. Esto evita un desbalance en la carga de trabajo en el cual algunos miembros (usualmente los mejores y/o más comprometidos) sean sobrecargados de funciones, mientras otros estén excesivamente holgados. A su vez, esto será motivante para cada colaborador porque pasará a ser autónomo y a disfrutar de la sensación de libertad por poder ser dueño de su trabajo.
Pero saber delegar y empoderar a los colaboradores, siendo lo ideal, no es sencillo: hay que saber seleccionar a la persona adecuada por sus capacidades y motivaciones, hay que saber fijar los objetivos y asegurar la realización de las tareas, hay que arriesgar, hay que saber animar y entrenar, hay que escuchar y aceptar sugerencias y hay que saber supervisar; porque se delega todo menos la responsabilidad. En definitiva, delegar efectiva y eficientemente requiere de unos conocimientos y destrezas que no solo hay que adquirir sino sobre todo practicar. Este workshop procura que los participantes tomen conciencia de la relevancia de la delegación, sus fortalezas y áreas de mejora sobre este estilo de liderazgo, así como que adquieran las técnicas adecuadas y desarrollen las habilidades personales para delegar eficazmente y empoderar a sus colaboradores.